Adaptándonos al cambio

También podría haber titulado esta publicación como «una nueva aventura»… Hace mucho tiempo que no paso por aquí, este blog profesional lo he tenido un poco descuidado. Todo tiene una razón, así que te la cuento.

Imagen gratuita de startupstockphotos para pixabay

Durante el confinamiento de esta crisis sanitaria provocada por el COVID’19 apenas pude trabajar, ya que teníamos que quedarnos en casa con las niñas. Y no solo por eso, sino que muchos clientes redujeron considerablemente su actividad, presupuesto y trabajo presencial, de los cuales, dependía y depende buena parte de mi trabajo.

Al mismo tiempo, estaba inmersa en el estudio del Programa Avanzado de Compliance del CEU-IAM y, de manera paralela, preparando la certificación CESCOM® de la Asociación Española de Compliance (ASCOM), certificación que obtuve el pasado mes de julio. Decidí asociarme en ASCOM y formar parte del grupo de trabajo «Compliance para Pymes» porque quiero dedicarme a diseñar por cuenta propia programas a medida de Compliance para Pymes, porque en la región donde resido y trabajo, las Islas Canarias, la mayor parte de las empresas son Pymes.

Sin embargo, no quería romper de golpe y porrazo con la actividad que había venido desarrollando hasta ahora como Consultora de Estrategia Empresarial. Al mismo tiempo, clientes y amigos me sugirieron que siguiera dedicándome a ello, con menor intensidad, y que una solución podría ser pasar la parte formativa de mis contenidos de forma no presencial, de manera online.

Después de darle unas pocas vueltas y pensando también en esta crisis sanitaria, me lié la manta a la cabeza y estructuré mis cursos online, donde tengo dos cursos diferentes pero complementarios.

El hermano mayor se llama Coaching para la Dirección de la Empresa Actual. Su lema es “si quiere ser una gran empresa, trabaje como una de ellas” aunque también podría ser “aprende a diferenciarte desde dentro”. Se llama Coaching porque me formé hace un par de años como Coach Ejecutivo y Personal para mejorar la parte pedagógica de mis contenidos. Para no repetir la información, te animo a visitar la página del curso, donde de una manera sencilla y clara se explican contenidos y objetivos del curso, al tiempo que se dispone de una lección de ejemplo, visible para todas las personas, suscritas o no.

El hermano pequeño es un clásico. Se llama Tu primer Plan de Negocio (Business Plan) y hasta la fecha lo impartía a pequeños grupos de autónomos y pequeños empresarios independientes. Para no repetir la información, te animo a visitar la página del curso, donde de una manera sencilla y clara, se explican contenidos y objetivos del curso, al tiempo que se dispone de una lección de ejemplo, visible para todas las personas, suscritas o no, pero en resumen se trata de aprender a elaborar tu primer plan de negocio en Excel partiendo del modelo más conocido de Canva® y conocer algunas nociones y conceptos básicos de contabilidad financiera, facilitando así la comunicación con el asesor fiscal.

Y rompiendo con todo dogma, por aquí te hago un breve repaso sobre mí y mi actividad profesional reciente. Me llamo María del Carmen Fernández Rubio, soy economista, tengo experiencia profesional en grandes empresas y desde 2018 trabajo por cuenta propia.

He trabajado por cuenta ajena durante 20 años, y casi 15 fueron en grandes empresas. Primero en una empresa del sector inmobiliario y de la construcción y luego en una empresa industrial. Fue en esta última donde aprendí la importancia de tener procedimientos para todos los procesos como la mejor herramienta para controlar aquella parte del negocio que está en nuestra mano controlar: los gastos, ya que las ventas no siempre están en nuestra mano controlarlas. El capítulo de los gastos viene marcado por dos conceptos importantes e imprescindibles: los gastos de personal y los gastos propios de la actividad. Por ello, recomiendo siempre dividir nuestro papel de gestores en dos partes: la parte práctica, técnica y operativa sin descuidar la parte emocional y humana…

Contar con la Certificación de Compliance CESCOM de la Asociación Española de Compliance que me permite trabajar como Compliance Officer, actividad que me apasiona y que es muy necesaria en los tiempos que corren para cualquier empresa que desee aumentar su valor y reconocimiento por parte de todas las partes interesadas (stakeholders) como: sociedad en general, clientes, proveedores, bancos, accionistas, etc.

Mis cursos online se convierten así en la manera de seguir respondiendo a la demanda de mantener mis contenidos sin interferir en mi desarrollo profesional como Compliance Officer.

Si te ha gustado esta publicación, dale a me gusta, deja un comentario y/o compártela. Sería aún mejor que te suscribieras porque recibirías mis contenidos directamente en tu bandeja de entrada. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.